Entradas populares

Vistas de página en total

69,581

lunes, 27 de mayo de 2019

MOTOS de 150 cc. Pequeñas pero matonas.




MOTOS de 150 cc. Pequeñas pero matonas.

En Asia, Sudamérica y Centroamérica, México incluido por arriba, así como África, donde la moto es una herramienta de trabajo y el medio de transporte único para toda la familia, la cilindrada de 150cc es la reina.
Por obvias razones –idioteces de los países occidentales aparte- contamina menos una 150cc carburada y sin abs ni leches que las 1000 inyección con tecnología punta de por aquí. Si ya se, el futuro es eléctrico, pero cuando carros y motos anden 500 kms con una sola batería. Ahora los modelos enchufables lo son solo para que circulen los ricos por todos los lados y los pobres se vuelvan a la edad media. Además ese enchufito no lo usa ni Dios.
Sólo que con un Porsche Cayene enchufable, la Sra que gobierna Madrid y dice que es demócrata, si que deja ir a los pudientes a La Puerta del Sol. Que venga Marx y me lo explique porfa.
HONDA TUF

SUSUKI GSX S 150
SUZUKI AX 100
SUZUKI TS 185 ER

YAMAHA R 15

YAMAHA V IXION 150 R

KAWASAKI KLX 150 BF

KAWASAKI W 175 SE

HONDA CBR 150 R

HONDA CB 150 R

HONDA CRF 150 L


Pero volviendo a los 150cc y tal como anda el patio de limitaciones, puntos de carnet, alcoholemia y demás creo que con uno y medio de cilindrada sobra.
 Hay que quitarse el complejo de moto de oso de una vez.
 Es mejor disfrutar de lo pequeño barato y simple que lo que oí el otro día en el mostrador de un desguace de quinta: “Si hombre con los puntos y los 300€ que vale cada rueda, tengo la Suzuki 1000 parada hace meses, además –fanfarroneo el güey- ¿Dónde la pongo a 300?”. Será que me gusta la cilindrada de marras porque la moto más cutre y molona que tuve era una 155cc.
Nada que ver con las japos, pero lo de antes, de aquí, no era malo del todo: Montesa Impala 2, ya sin el coñazo de los platinos, Bultaco Campera 175 Agricultura (platinos) –ese si es un nombre revolucionario, verdad Carmena- o Vespa TX 200 también con encendido electrónico.
Y de las viejas glorias –esas sí muy buenas, baratas, fáciles de reparar y durisisimas que aún se pueden comprar en algunos países quedan joyas como la Suzuki AX 100, Suzuki TS 185 ER –una trail atemporal- o la Yamaha 175 DT.
Lo nuevo todavía es mejor: Honda CBR 150 R. Honda CB 150 R (la anterior pero naked) y Honda CRF 190 L, además de Honda XR 150 L.
Yamaha R 15 (150cc) la moto ideal para una copa monomarca estilo 2020, con 2 categorías, jóvenes y tarras y una final mixta intergeneracional. Yamaha V-ixion-R, Yamaha 125 G.
Suzuki GSX 150 S y R, Suzuki DR 150, Kawasaki KLX 150 BF y Kawasaki W 175 SE, una Impala moderna y bonita.
Con alguna de estas bombas me gustaría bajar el “San Antoniño”, dirección Tui delante de alguna 1000cc de 200 CV a ver si me echaba el guante.
Pero la que más me gusta de lo que veo que rula por las selvas de Brasil y Tailandia es esa Hondita rural, le llaman CB 1 125 TUF, es lo más country, simple y barato que te puedes echar a la cara, no se porque no la venden aquí, pero a mi ha conseguido hacerme olvidar las antiguas y currantas motos españolas.
Una TUF, la geisha de mis sueños, 2 botellas de sake calentito y pienso olvidarme de esas viejas ingratas y pendejas españolas para siempre, dejandoles las lagrimitas a los de “La Maneta”.
Será por lo del Sol Naciente.

José Juan Aparicio.
27-Mayo-2019.













No hay comentarios:

Publicar un comentario